La historia de la medicina, desde sus referentes
Joaquín Callabed aborda, en sus últimos artículos, la historia de la medicina a partir de algunos de sus grandes referentes, como Francisco Vallés, Gómez Pereira o Ramón y Cajal
Leer másJoaquín Callabed aborda, en sus últimos artículos, la historia de la medicina a partir de algunos de sus grandes referentes, como Francisco Vallés, Gómez Pereira o Ramón y Cajal
Leer másMariàngela Vilallonga pronuncia, en el centro cultural La Mercè de Girona la conferencia «L’univers literari d’Aurora Bertrana» en el marco del ciclo «Recordando Aurora Bertrana»
Leer másTeresa Freixes sobre la actualidad política y judicial españolas con motivo de la aparición de su último libro, «En defensa de la Transición»
Leer másIgnacio Buqueras rememora el homenaje que la Fundación Independiente brindó al laureado tenista Rafa Nadal, considerado el mejor deportista español de todos los tiempos, en el año 2009 con motivo de su elección como Español Universal
Leer másFrancisco López Muñoz ofrece un repaso por los remedios farmacológicos y mágicos utilizados en la medicina de los siglos XV y XVI, en la conferencia «El manejo del dolor en el Renacimiento tardío»
Leer másTeresa Freixes aborda diversos aspectos polémicos de la actualidad política de España en los artículos «¿Quién decide qué es prensa?» y «Con o sin el concurso del poder legislativo»
Leer másDaniel Berzosa, sobre la amenaza a la democracia y el Estado de derecho en España, en el artículo «Democracia e independencia judicial»
Leer másPilar Bayer, una de las protagonistas de las nuevas rutas turísticas familiares basadas en las matemáticas y en la tecnología, para la ciudad de Barcelona
Leer másJoaquín Callabed esboza, en sus últimos artículos, la figura de destacados personajes españoles contemporáneos como José Luis Gómez, doctor Miquel Vilardell y Laín Entralgo, y su valiosa aportación a la sociedad
Leer másTeresa Freixes aborda diversos aspectos de la actualidad política en sus últimos artículos: «La ensoñación de Carles Puigdemont», «Vencedores y vencidos», «Los muros», «La Nueve y el relato», «Hablemos claro: hacia el despeñadero de la confederación» y «Financiación singular y ensoñación separatista»
Leer más