La moneda en los condados catalanes
Albert Estrada coordinará, como en ediciones anteriores, el XXXIV Seminario de Historia Monetaria de la Corona de Aragón, que se celebrará en el Museo Nacional de Arte de Catalunya
Leer másAlbert Estrada coordinará, como en ediciones anteriores, el XXXIV Seminario de Historia Monetaria de la Corona de Aragón, que se celebrará en el Museo Nacional de Arte de Catalunya
Leer másFernando Ónega analiza la actualidad española e internacional en sus últimos artículos: «Al borde de la alarma democrática», «Tratad de entender a Pedro», «El nido, ese milagro» y «Sánchez-Trump, el duelo del siglo»
Leer másJoaquín Callabed retoma la historia del pintor Francisco de Goya y sus motivos más costumbristas focalizados en la sociedad de su época, la enfermedad y la infancia en los artículos «Goya en el Museo de Lázaro Galdiano», «La medicina en la pintura de Goya» y «Los juegos infantiles en las pinturas de Goya»
Leer másLos últimos artículos de opinión de Javier López-Galiacho en el diario «La Tribuna de Albacete»
Leer másTeresa Freixes pone en cuestión los últimos pactos alcanzados entre el Gobierno de España y Junts per Catalunya en material de inmigración y control de las fronteras, así como sobre el recurso sobre la constitucionalidad de la ley de Amnistía que debe dirimir el Tribunal Constitucional
Leer másFrancisco Marco y Mayka Navarro narran, en el libro «La fugida», la reaparición en Barcelona de Carles Puigdemont para la celebración de un mitin, así como su posterior huida sin conseguir ser detenido, pese a que sobre él cae una orden de arresto al encontrarse huido de la justicia
Leer másFrancisco González de Posada publica la obra «Louis Godin y Jorge Juan, pioneros de la ciencia moderna en España», con motivo del 270.º aniversario de la fundación de la Asamblea Amistosa Literaria, y pronuncia la conferencia inaugural de esta celebración
Leer másAugust Corominas comparte el artículo «El negro de Banyoles (bosquimano u hotentote)», en el que recuerda la polémica que generó la exposición de un aborigen africano en el Museo Darder y reflexiona sobre el futuro de estas instituciones
Leer másFernando Ónega plantea, durante su discurso de ingreso en la RAED, los principales retos que afronta en Estado contemporáneo en una etapa de grandes transformaciones sociales, políticas y geoestratégicas, impulsadas por el escenario internacional y la irrupción de tecnologías disruptivas
Leer másEnrique Moreno realiza, durante su ingreso en la RAED, una cronología del trasplante de órganos abdominales realizados en el Hospital 12 de Octubre y repasa la historia de la actividad clínica del Servicio de Cirugía General, Aparato Digestivo y Trasplante de Órganos Abdominales del centro desde su primer trasplante hepático a principios de 1986
Leer más