Albert Estrada lidera la quinta edición del curso «El metall de la moneda: fabricació, caracterització d’aliatges i conservació-restauració»

Albert Estrada lidera la quinta edición del curso «El metall de la moneda: fabricació, caracterització d’aliatges i conservació-restauració»
Javier López-Galiacho participó el pasado 13 de septiembre en la sesión «Tauromaquia y Gastronomía, historia y cultura»
August Corominas comparte con la comunidad académica el artículo «La fragilidad de los mayores»
El Dr. Josep Prim Capdevila presenta la figura de Manuel Corachan Llort, en su discurso de ingreso en la RAED, con un amplio y documentado estudio sobre la trayectoria de quien está considerado el padre de la neurocirugía en España
Aldo Olcese participa en la «Solemne Sesión Académica ‘in memoriam’ del académico Excmo. Sr. D. Josep Piqué», que celebró la Academia de la Diplomacia del Reino de España junto a la Real Sociedad Económica Matritense
EN VIRTUD DE LA CREDENCIAL DE 2 DE OCTUBRE DE 1989, EL JEFE DE LA CASA REAL COMUNICÓ A LA REAL ACADEMIA DE DOCTORES QUE SU MAJESTAD EL REY HABÍA AUTORIZADO EL USO DEL TÍTULO DE REAL Y, CONSECUENTEMENTE, SE INCORPORÓ A LA DENOMINACIÓN DE LA ACADEMIA. DEL MISMO MODO Y EN VIRTUD DE LA CREDENCIAL DE 4 DE JUNIO DE 2016, EL JEFE DE LA CASA REAL COMUNICÓ A LA REAL ACADEMIA EUROPEA DE DOCTORES QUE SU MAJESTAD EL REY APROBÓ LA INCORPORACIÓN DEL TÉRMINO “EUROPEA” A LA DENOMINACIÓN DE LA ACADEMIA.
CON FECHA DE 17 DE DICIEMBRE DE 2013, EL SECRETARIO GENERAL DEL INSTITUTO DE ESPAÑA CERTIFICÓ LA ADMISIÓN DE LA REAL ACADEMIA EUROPEA DE DOCTORES COMO ACADEMIA ASOCIADA AL INSTITUTO DE ESPAÑA.