Debate sobre los efectos del aislamiento social provocado por la pandemia sobre la ciudadanía, con una perspectiva desde la academia y las redes sociales

Debate sobre los efectos del aislamiento social provocado por la pandemia sobre la ciudadanía, con una perspectiva desde la academia y las redes sociales
Francisco González de Posada obtiene su octavo doctorado con una tesis sobre Tomás Batuecas Marugán (1893-1972), primer catedrático de Química-Física en España y químico español de renombre internacional
Una iniciativa única e innovadora
Daniel Berzosa reflexiona sobre la figura del Rey y la Monarquía en el marco de la Constitución Española
Luis Pons explica cómo consiguió tomar la espectacular imagen de la luna nueva sobre el Tibidabo, en Barcelona, que mereció el reconocimiento a la mejor foto de abril de la sección «Las fotos de los lectores» de La Vanguardia
Rafael Urrialde reflexiona sobre el uso generalizado de los edulcorantes sin calorías, unos productos aprobados por las Autoridades y bajo exhaustivos controles
La RAED celebra, en Vichy Catalán, su IV Encuentro Científico, con similar formato a los anteriores, con ponencias multidisciplinares de 10 a 15 min
EN VIRTUD DE LA CREDENCIAL DE 2 DE OCTUBRE DE 1989, EL JEFE DE LA CASA REAL COMUNICÓ A LA REAL ACADEMIA DE DOCTORES QUE SU MAJESTAD EL REY HABÍA AUTORIZADO EL USO DEL TÍTULO DE REAL Y, CONSECUENTEMENTE, SE INCORPORÓ A LA DENOMINACIÓN DE LA ACADEMIA. DEL MISMO MODO Y EN VIRTUD DE LA CREDENCIAL DE 4 DE JUNIO DE 2016, EL JEFE DE LA CASA REAL COMUNICÓ A LA REAL ACADEMIA EUROPEA DE DOCTORES QUE SU MAJESTAD EL REY APROBÓ LA INCORPORACIÓN DEL TÉRMINO “EUROPEA” A LA DENOMINACIÓN DE LA ACADEMIA.
CON FECHA DE 17 DE DICIEMBRE DE 2013, EL SECRETARIO GENERAL DEL INSTITUTO DE ESPAÑA CERTIFICÓ LA ADMISIÓN DE LA REAL ACADEMIA EUROPEA DE DOCTORES COMO ACADEMIA ASOCIADA AL INSTITUTO DE ESPAÑA.