Alfonso Mendiz Noguero

Académico de Número

Ciencias Tecnológicas: Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos

Fecha de ingreso: 10/01/2024

Discurso de ingreso: La tentación del catastrofismo

Responde: Excmo. Sr. Dr. Pablo Ignacio de Dalmases y Olabarría, Doctor en Historia

Jorge Molinero Huguet es geólogo por la Universidad de Barcelona (1995) y Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de A Coruña (2000). Ha sido profesor en la Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de A Coruña, en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Santiago de Compostela y en la Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universitat Politècnica de Catalunya. Durante su trayectoria académica, fue investigador visitante en la Universidad de Florida, en el KTH – Instituto Real de Tecnología (Estocolmo) y en la Universidad de Gotemburgo.

Ha sido presidente del Grupo Español de la Asociación Internacional de Hidrogeólogos (2003-2006), galardonado con el Premio Alfons Bayó (Asociación Internacional de Hidrogeólogos) para jóvenes investigadores (2002) y con el Premio Carlos Ruiz Celaá (2006), otorgado por la Asociación Nacional de Ingenieros de Minas, en reconocimiento a su contribución al conocimiento hidrogeológico.

En su faceta como cooperante, ha colaborado y dirigido proyectos de abastecimiento de agua en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia), en Same (Tanzania) y en Cabo Delgado (Mozambique).

Desde 2007 trabaja en el sector privado, donde ha desempeñado diversos cargos en Amphos 21 Consulting, empresa de consultoría e ingeniería medioambiental perteneciente al grupo multinacional RSK, de la que actualmente es Director General en España.

En el ámbito literario, Jorge Molinero es autor de las novelas Toda la muerte para dormir (Carena, 2018), traducida al árabe (Wanafrica, 2020); La enfermera del desierto (Carena, 2019); y Nómadas (Trampa, 2021), traducida al catalán (Trampa, 2022). También ha sido antólogo, junto al Dr. Larossi Haidar, de la colección de cuentos Saharauidades, en la que firma uno de los relatos (Wanafrica, 2020). Por último, ha publicado el ensayo-ficción Underground, especulaciones subterráneas (Trampa Ediciones, 2023).