
Dr. Albert Estrada
Albert Estrada, conservador jefe del Gabinete Numismático de Cataluña, miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Iberoamericana de Estudios Numismáticos, cónsul general honorario de Eslovenia en Barcelona y académico de número de la Real Academia Europea de Doctores (RAED), coordinará, como en ediciones anteriores, el XXXIV Seminario de Historia Monetaria de la Corona de Aragón, que se celebrará en el Museo Nacional de Arte de Catalunya entre los próximos 20 y 22 de mayo. Una actividad de marcado carácter divulgativo abierta al público en general, previa inscripción.
Organizada por el Gabinete Numismático de Cataluña, esta edición llevará como título genérico «La moneda als comtats catalans» y contará con la participación de los expertos Anna Maria Balaguer y Joaquim Pont, de la Sociedad Catalana de Estudios Numismáticos, que ofrecerán la sesión «Les emissions comtals catalanes, una visió de conjunt»; Maria Clua, del Gabinete Numismático de Cataluña, quien presentará «La circulació de moneda als comtats catalans. Evidències numismàtiques i documentals», y Almudena Ariza, de la New York University Madrid, con la ponencia «El oro musulmán y las emisiones de mancusos», además del propio Estrada, quien intervendrá en el ciclo con «Tipus monetaris i llegendes a les emissions comtals i episcopals catalanes».
«Las emisiones monetarias que protagonizan el seminario de este año son las que circularon en la etapa altomedieval y que tuvieron como titulares a algunos condes y obispos de la Cataluña antigua. Estas emisiones fueron posibles gracias al dinamismo y la plena autonomía de condes y obispos frente a unos monarcas francos sin control efectivo sobre el territorio», explica el académico, quien también está al frente del Curso de Historia Monetaria Hispánica, que se celebra anualmente en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, y del curso «El metall de la moneda: fabricació, caracterització d’aliatges i conservació-restauració».
En la primera sesión se ofrecerá una visión general de las emisiones condales, con especial énfasis en las últimas novedades de la serie. Esta perspectiva se profundizará con un balance de los testimonios aportados por el registro arqueológico y la investigación documental. En la segunda sesión se presentará una aproximación iconográfica a los tipos y las leyendas de estas emisiones. El seminario finalizará con la presentación de las acuñaciones de mancusos de oro, imitaciones de los dinares musulmanes, y su significado en una tierra de frontera.