Biología cuántica
August Corominas aborda los avances en la investigación de la física de partículas y su implicación en las ciencias de la vida en el artículo «Biología cuántica»
Leer másAugust Corominas aborda los avances en la investigación de la física de partículas y su implicación en las ciencias de la vida en el artículo «Biología cuántica»
Leer másFrancisco González de Posada ofrece, en «Conceptos de tiempo: física, filosofía, teología», una visión general del problema del tiempo, con el objeto de estimular la reflexión sobre el mismo y facilitar la construcción crítica de una respuesta al problema, en su discurso «Conceptos de tiempo: física, filosofía, teología»
Leer másFrancisco González de Posada aborda uno de los aspectos más apasionantes de la materia y expone las últimas teorías que se han formulado acerca del origen, las dimensiones y la percepción del cosmos, durante la conferencia «El problema del universo: universos paralelos y sucesivos»
Leer másSònia Fernández-Vidal, sobre el estado de la investigación en España, la enseñanza y el papel de las mujeres en la ciencia, en una entrevista publicada por el suplemento «Yo Dona» del diario «El Mundo»
Leer másAugust Corominas aborda la biología cuántica, aplicación de la teoría cuántica a los aspectos biológicos que no pueden describirse de manera precisa mediante la física clásica, en el artículo «Vida biológica y vida cuántica»
Leer másCómo la física cuántica y la computación cuántica podrían revolucionar la comprensión que el ser humano tiene del universo y de la tecnología, por Sònia Fernández-Vidal
Leer másSònia Fernández-Vidal, reconocida divulgadora científica, presenta su última obra divulgativa dirigida a un público juvenil: «El origen de ‘La puerta de los tres cerrojos’: la semilla de una revolución»
Leer másFrancisco González de Posada presenta las conferencias «El problema del universo: universos paralelos y sucesivos»y «Leonardo Torres Quevedo, precursor de la inteligencia artificial»
Leer másFrancisco González Redondo lidera una amplia agenda de actividades y exposiciones, dentro de la cual destacan las conferencias: «El origen de los drones», «Dirigibles contra submarinos en las Guerras Mundiales del siglo XX… y del XXI», o «¿Fueron mujeres los ‘primeros matemáticos’? Arte, Género y Matemática en la Prehistoria»
Leer másFrancisco González Redondo culmina con una excelente acogida sus dos últimas iniciativas: las exposiciones «La ciencia española ante Einstein y la Relatividad» y «Ángel del Campo: eminente químico español»
Leer más