Qué es el tiempo
Francisco González de Posada aborda la cuestión del tiempo desde tres ámbitos fundamentales: el tiempo cosmológico, la duración y medida y el psicológico o de la conciencia
Lee masFrancisco González de Posada aborda la cuestión del tiempo desde tres ámbitos fundamentales: el tiempo cosmológico, la duración y medida y el psicológico o de la conciencia
Lee masFrancisco González de Posada introduce a los espectadores en el desarrollo que tuvo el estudio del universo bajo el reinado del Rey Alfonso X el Sabio
Lee masFrancisco González de Posada Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, académico de...
Lee masGlashow anticipó en la década de los 60 que se podía producir un bosón W negativo, una partícula subatómica descubierta en el CERN años después
Lee masDonald Roy Pettit, astronauta de la NASA, sobre los límites del conocimiento de nuevos territorios por parte del ser humano en el artículo «Desafíos de la exploración espacial»
Lee masEl premio Nobel de Física Sheldon Glashow reflexionará sobre el sentido que pueden tener en nuestros días la física de partículas, la cosmología, la exploración de los límites del universo
Lee masFrancisco González de Posada analiza una de las grandes preguntas de la humanidad desde la perspectiva de la Física, la Filosofía y la Teología, en el curso online «Universo: el problema del tiempo»
Lee masFrancisco González de Posada ofrecerá una visión general del problema del tiempo, entre 26 y 28 de octubre, en el curso «Cosmología en torno al tiempo»
Lee masSe detecta la colisión de dos agujeros negros de hace 7.000 millones de años, hecho estudiado por más de 2.000 investigadores, que no entienden cómo ha podido pasar
Lee masGonzález de Posada, colaborador habitual de la Academia, presenta la obra «Teología de la creación...
Lee mas