Blockchain, criptografía y criptomonedas
Anton Gasol, sobre el auge y el futuro de los criptoactivos en el artículo «A propósito de Blockchain, criptografía y criptomonedas», publicado en el diario digital El Nacional
Leer másAnton Gasol, sobre el auge y el futuro de los criptoactivos en el artículo «A propósito de Blockchain, criptografía y criptomonedas», publicado en el diario digital El Nacional
Leer másMaría Generosa Souto protagoniza sendos artículos que los diarios gallegos «Faro de Vigo» y «La Región», le dedicaron con motivo de su ingreso en la RAED
Leer másJoaquín Callabed comparte sus últimas publicaciones divulgativas sobre la figura del legendario Nobel Santiago Ramón y Cajal, de cuya vida y obra es un reconocido experto: «El decálogo del profesor Ramón y Cajal», «Descubriendo a Pedro Ramón y Cajal» y «Santiago Ramón y Cajal en la Universidad de Barcelona (1888-1893)»
Leer másSantiago Castellà y Jordi Martí, encargados de inaugurar la 15.ª edición del ciclo de conferencias Cornellà Creació Fòrum. Los dos expertos debatieron sobre economía y fiscalidad de las empresas en Europa
Leer másReflexiones sobre la actualidad internacional y mexicana en los artículos «El desastre que deja Biden» y «El odio a lo hispano y lo español: de Las Casas a Emilia Pérez», por el historiador mexicano Enrique Sada
Leer másCarlos Cortina aborda, en la revista «Cuadernos de Ayala», la conmemoración del séptimo centenario del fallecimiento del rey Sancho de Mallorca, que murió el 4 de septiembre de 1324, y la celebración que se llevó a cabo en la Catedral de San Juan Bautista de Perpiñán
Leer másMaría Generosa Souto repasa el uso de las aguas termales de Ourense a lo largo de la historia, expone los estudios químicos y clínicos sobre su capacidad como tratamiento terapéutico o coadyuvante, apunta el marco legal en el que trabajan los centros de salud y bienestar termal y reflexiona sobre el futuro de su uso médico, durante su ingreso en la RAED, con el discurso «Las aguas misteriosas en la Galicia interior: Ourense»
Leer másTeresa Freixes analiza, en el programa radiofónico «Herrera en Cope», la situación del poder judicial ante las críticas e injerencias de los poderes ejecutivo y legislativo
Leer másFrancisco González de Posada ofrece, en «Conceptos de tiempo: física, filosofía, teología», una visión general del problema del tiempo, con el objeto de estimular la reflexión sobre el mismo y facilitar la construcción crítica de una respuesta al problema, en su discurso «Conceptos de tiempo: física, filosofía, teología»
Leer másCarlos Mallo Álvarez, ingeniero agrónomo, MBA y reconocido financiero y empresario, aborda durante su ingreso en la RAED la génesis y el desarrollo de los denominados mercados de «private equity», que se ha traducido como capital privado
Leer más