Gregorio Varela es reconocido con la Distinción a la Trayectoria Científica, de manos del Instituto Puleva de Nutrición y la Universidad de Granada

Gregorio Varela es reconocido con la Distinción a la Trayectoria Científica, de manos del Instituto Puleva de Nutrición y la Universidad de Granada
Antonio Zapatero aborda el futuro de la atención médica a partir de su experiencia en diversos centros y de su línea de estudio en gestión hospitalaria, en una entrevista al diario digital Soy de Madrid
Pablo Umbert destaca cómo las innovaciones en inmunoterapia, la inteligencia artificial y el diagnóstico precoz están revolucionando el tratamiento de patologías cutáneas oncológicas, mejorando la precisión y la eficacia terapéutica, en el artículo «Avances en dermatología oncológica 2025»
Reflexiones sobre la actualidad internacional y mexicana en los artículos «El desastre que deja Biden» y «El odio a lo hispano y lo español: de Las Casas a Emilia Pérez», por el historiador mexicano Enrique Sada
Carlos Cortina aborda, en la revista «Cuadernos de Ayala», la conmemoración del séptimo centenario del fallecimiento del rey Sancho de Mallorca, que murió el 4 de septiembre de 1324, y la celebración que se llevó a cabo en la Catedral de San Juan Bautista de Perpiñán
EN VIRTUD DE LA CREDENCIAL DE 2 DE OCTUBRE DE 1989, EL JEFE DE LA CASA REAL COMUNICÓ A LA REAL ACADEMIA DE DOCTORES QUE SU MAJESTAD EL REY HABÍA AUTORIZADO EL USO DEL TÍTULO DE REAL Y, CONSECUENTEMENTE, SE INCORPORÓ A LA DENOMINACIÓN DE LA ACADEMIA. DEL MISMO MODO Y EN VIRTUD DE LA CREDENCIAL DE 4 DE JUNIO DE 2016, EL JEFE DE LA CASA REAL COMUNICÓ A LA REAL ACADEMIA EUROPEA DE DOCTORES QUE SU MAJESTAD EL REY APROBÓ LA INCORPORACIÓN DEL TÉRMINO “EUROPEA” A LA DENOMINACIÓN DE LA ACADEMIA.
CON FECHA DE 17 DE DICIEMBRE DE 2013, EL SECRETARIO GENERAL DEL INSTITUTO DE ESPAÑA CERTIFICÓ LA ADMISIÓN DE LA REAL ACADEMIA EUROPEA DE DOCTORES COMO ACADEMIA ASOCIADA AL INSTITUTO DE ESPAÑA.