
Dr. Felipe Hernández Perlines
Felipe Hernández Perlines, catedrático de Organización de Empresas de la Universidad de Castilla-La Mancha, vicepresidente de la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa y académico de número de la Real Academia Europea de Doctores (RAED), plantea en la obra «Empresa Familiar: una visión práctica» (Aranzadi), editada por el Instituto de la Empresa Familiar y su Red de Cátedras, el caso «Valquer Laboratorios: innovación sostenible y compromiso social en la industria cosmética», el ejemplo de Valquer Laboratorios, una empresa familiar fundada en 1975 especializada en el desarrollo, innovación, fabricación y comercialización de productos cosméticos, de peluquería, cuidado de la piel, aseo e higiene personal que se ha consolidado como un referente en su sector. En 1985 se constituyó como Sociedad Anónima y en 2000 se convirtió en una empresa totalmente familiar en un giro corporativo que le ha permitido dar un gran salto. El libro cuenta con el apoyo de las firmas Cuatrecasas y BDO.
«Valquer Laboratorios ha experimentado un crecimiento constante, integrando la innovación y la diversificación de productos y de mercados en su modelo de negocio. Su presencia internacional le ha llevado a ofrecer productos sostenibles y de alta calidad en 65 países. Valquer Laboratorios se dirige a nichos de mercado específicos, como consumidores preocupados por el medioambiente y aquellos que buscan productos libres de químicos dañinos, lo que le permite destacar como marca, en un mercado competitivo. Ya está presente en el mercado online y en la venta de productos para mascotas a través de Petuxe Cosmetics«, resume el experto la exitosa trayectoria de la firma, que en el año 2023 alcanzó una facturación de 15 millones de euros, en la introducción de su estudio, que se articula como uno de los capítulos del libro.
El trabajo pone de manifiesto cómo Valquer Laboratorios ha integrado la sostenibilidad en su estrategia empresarial, ocupando posiciones de liderazgo en su sector. Su enfoque en la sostenibilidad no solo se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, sino que también se ha comprometido con la Responsabilidad Social Corporativa, participando en iniciativas que benefician a la sociedad y al medioambiente, explica Hernández Perlines. Estas acciones, además de mejorar su imagen, también fomentan la lealtad de los clientes y empleados, promoviendo la sostenibilidad a través de diversas acciones, como donaciones a asociaciones, consumo responsable de recursos, iniciativas sociales y mejoras laborales, añade. El autor destaca como conceptos clave del éxito de esta empresa su tradición, compromiso, innovación, sostenibilidad e internacionalización.
«La empresa ha experimentado un crecimiento significativo, tanto a nivel nacional como internacional. Ha ampliado su línea de productos y han iniciado un proceso de expansión por todo el territorio nacional, además de participar en exposiciones internacionales para dar a conocer sus productos. Valquer Laboratorios ha lanzado varias líneas de productos sostenibles y ha integrado la innovación sostenible en todas las fases de su negocio, desde la investigación y desarrollo hasta la comercialización de productos, demostrando un compromiso continuo con la excelencia y la responsabilidad en su triple vertiente, medioambiental, social y de gobernanza. Los directivos de Valquer Laboratorios han logrado equilibrar las tradiciones familiares con la innovación sostenible y la modernización», concluye.

Equipo de Expertos en Dermocosmética – Valquer Laboratorios
Experto en empresa familiar, Hernández Perlines ingresó en la RAED en junio de 2023 con el discurso «La riqueza socioemocional: factor clave en la investigación sobre empresa familiar», en el que analizó la situación de este modelo empresarial y adelantó tanto sus retos de futuro como las nuevas líneas de investigación sobre este tipo de negocio que presenta enormes ventajas competitivas en el mercado pese a sus recurrentes problemas de músculo económico. Asimismo, ingresó el pasado abril en la Academia de Ciencias, Ingenierías y Humanidades de Lanzarote en el marco del VII Encuentro Científico Nacional de la RAED, esta vez con el discurso «La ética como valor fundamental de las empresas familiares», en el que trazó los retos de estas sociedades mercantiles en una era marcada por una nueva conciencia del consumidor y del cliente en todo tipo de negocios.
El académico fue incluido el año pasado en el prestigioso Ranking Top 2% de los Mejores Investigadores del Mundo que elabora la Universidad de Stanford y la firma Elsevier teniendo en cuenta métricas de impacto e influencia científica para evaluar a investigadores de todas las disciplinas que son un referente para la comunidad académica mundial. El reconocimiento a Hernández Perlines destaca su excepcional trayectoria en investigación y su contribución al avance del conocimiento en su campo de estudio. El experto, asimismo, presidió el pasado verano el Comité Organizador del XXXVIII Congreso Anual de la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa, que se celebró en Toledo con la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha bajo el título «Emprendimiento generativo, prioridades empresariales y retos digitales». El académico presentó también en la capital castellana el nuevo Portal Estadístico de la Economía Social de Castilla-La Mancha, desarrollado por un grupo multidisciplinar de profesores especialistas en economía social.