Regresión de la biodiversidad
El último informe Silmar de la Estación de la «Cima», atestigua la regresión de la flora y la fauna del fondo marino de esta zona, y la proliferación de algunas de las especies invasoras
Leer másEl último informe Silmar de la Estación de la «Cima», atestigua la regresión de la flora y la fauna del fondo marino de esta zona, y la proliferación de algunas de las especies invasoras
Leer másCuatro especies marinas invasoras descubiertas en Barcelona pueden poner en riesgo el ecosistema autóctono de esta zona
Leer másNuestras vidas dependen del mar, y sin este no habríamos podido evolucionar. La mayor producción de oxígeno del planeta se produce en el gran océano planetario, fruto de la actividad metabólica del fitoplancton marino
Leer másBiomímesis, la ciencia que busca soluciones sostenibles e inteligentes a los desafíos humanos emulando los patrones y estrategias utilizados por la naturaleza, con el objetivo de crear una cultura de nuevos procesos, productos y estrategias en equilibrio con la integridad del planeta
Leer másMiquel Ventura, impulsor de Silmar, presenta un avance de uno de los proyectos de la Fundación RAED sobre la contaminación marina por microplásticos
Leer másMiquel Ventura presenta el Proyecto Silmar, una red de estaciones submarinas a lo largo de la costa catalana y balear, cuyo objetivo es el estudio del medio marino para establecer acciones de conservación perdurables
Leer másMiquel Ventura presenta el informe correspondiente a la estación de la Cima que el Proyecto Silmar de protección del medio marino tiene frente a las costas de Castell-Platja d’Aro
Leer másLa Fundación Mar proyecta la instalación de 22 estaciones de control, que permiten cartografiar el fondo marino y trabajar cada punto gracias a la tecnología 3D
Leer más