Ser viejo o no
August Corominas comparte con la comunidad académica el artículo «Ser viejo o no», en el que aborda la consideración de la vejez hoy en día y los retos de la longevidad
Leer másAugust Corominas comparte con la comunidad académica el artículo «Ser viejo o no», en el que aborda la consideración de la vejez hoy en día y los retos de la longevidad
Leer másFrancisco López Muñoz aborda la controvertida muerte del opositor ruso Alexéi Navalni en una prisión de máxima seguridad en el artículo «Así actúa Novichok, el agente tóxico que estaría detrás de la muerte de Navalni»
Leer másMarc Yeste aborda, durante la sesión «Els desafiaments de la reproducció humana», los retos y múltiples implicaciones personales y sociales que rodean la reproducción, así como destaca algunas de sus líneas de estudio sobre espermatología
Leer másFernando Martínez-Pintor inicia su discurso de ingreso en la RAED con una definición de la fibromialgia y su consideración a lo largo de los dos últimos siglos, destacando que se trata de una patología poco conocida, que puede afectar a un importante porcentaje de la población
Leer másAugust Corominas comparte con la comunidad académica el artículo «Fragilidad y antifragilidad», en el que incide sobre la necesaria protección y acompañamiento de los mayores
Leer másJoaquín Callabed repasa la figura de destacados personajes históricos que han incidido de forma decisiva en el desarrollo de la ciencia y, en particular, de la medicina en diversos artículos.
Leer másJorge Molinero presentó el pasado 19 de diciembre en Madrid su última novela, «Underground» (Trampa Ediciones), un ensayo narrativo en el que el autor une sus dos pasiones y explica cómo la vida bajo la tierra ha influido y determinado la vida en la superficie a lo largo de la historia
Leer másAugust Corominas retoma los temas del envejecimiento y de la fragilidad en el artículo «Simplificación del problema de la fragilidad y las caídas de los mayores», que comparte con la comunidad académica.
Leer másMaria Àngels Calvo, durante su ingreso en la Academia de Ciencias, Ingenierías y Humanidades de Lanzarote, aborda la resistencia a los antibióticos y la propagación de las infecciones por microorganismos resistentes, desde el concepto One Health, una sola salud
Leer másMarc Yeste, doctor en Biología Celular, traza durante su ingreso en la RAED los orígenes de la espermatología como ciencia biológica partiendo de la Antigüedad, destacando su evolución en la Edad Media y la Edad Moderna, …
Leer más