Dra. Rosalía Arteaga

Rosalía Arteaga, expresidenta y exministra de Educación de Ecuador, presidenta de la Fundación para el Desarrollo de América Latina, reconocida activista por la educación y la infancia y académica de honor y miembro del Senado de la Real Academia Europea de Doctores (RAED), ha sido elegida Embajadora Global de Waterkeeper Alliance, un movimiento global que une a más de 300 organizaciones y afiliados de todo el mundo, movilizando la acción ciudadana para combatir problemas como la contaminación y el cambio climático. El movimiento patrulla y protege cerca 15,5 millones de kilómetros cuadrados de ríos, lagos y costas en las Américas, Europa, Australia, Asia y África.

«El liderazgo y la dedicación de Rosalía Arteaga a la conservación ambiental la convierten en una incorporación poderosa a nuestro Programa de Embajadores Globales», resaltó Marc Yaggi, director ejecutivo de Waterkeeper Alliance. «Su labor en la protección del Amazonas y la promoción de la educación ambiental se alinea perfectamente con la misión de Waterkeeper Alliance de garantizar agua limpia para todos. Con su pasión e influencia, Arteaga ayudará a impulsar acciones audaces para proteger las vías fluviales más amenazadas del mundo y empoderar a las comunidades a defender su derecho al agua limpia», añadió.

calentamiento globalArteaga ha trabajado junto a comunidades indígenas y organizaciones ambientales para preservar la biodiversidad de la selva amazónica y defender a sus habitantes. Asimismo, aboga por la integración de la educación ambiental en los currículos escolares, contribuyendo significativamente a la conservación del medio ambiente, el desarrollo sostenible y la movilización de líderes juveniles. «El agua limpia es un derecho humano básico, y es crucial que protejamos este recurso vital para las generaciones futuras. La educación es clave para generar conciencia, promover la gestión sostenible del agua y empoderar a las comunidades para luchar por su derecho al agua limpia -señaló la académica tras su elección-. Es un honor unirme al movimiento global de Waterkeeper Alliance y contribuir a la misión de salvaguardar este recurso esencial. A través de la educación sobre el agua, podemos crear un mundo donde todas las personas tengan acceso al agua limpia que merecen».

La incorporación de Arteaga como Embajadora Global refuerza el compromiso de Waterkeeper Alliance con la inclusión de voces líderes en la defensa del medio ambiente. Para la organización, su experiencia y logros amplían su alcance al brindar una perspectiva única desde América Latina, una región crítica para la conservación global. La académica se convierte así en un puente entre culturas y comunidades, fomentando la cooperación internacional en la lucha por garantizar un futuro sostenible y agua limpia para todos. En 2023, Waterkeeper lanzó su Programa de Embajadores Globales con el objetivo de reunir a personalidades influyentes comprometidas con la misión de la organización de proteger el derecho universal al agua limpia en comunidades de todo el mundo.

A lo largo de más de dos décadas, Arteaga ha liderado transformaciones en el campo de la educación y la cultura en Ecuador. Además de ser ministra de Educación, se ha destacado por su liderazgo en temas educativos desde la sociedad civil, su compromiso con la democracia, la sostenibilidad ambiental y su capacidad para identificar problemas y diseñar iniciativas innovadoras, para generar un impacto social que el actual modelo de enseñanza online potenciado por la pandemia ahora favorece. La académica reforzó esta imagen tras su candidatura a la Secretaría General Iberoamericana, organización creada en el año 2003 que agrupa los 22 países que conforman la comunidad iberoamericana, y a la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas a propuesta de la organización juvenil Forward. Una candidatura popular que la ONU no llegó a formalizar pese a que prevé este tipo de iniciativas en sus reglamentos, pero que permitió a la académica de honor reivindicar el papel de la sociedad civil y más en particular de la juventud iberoamericana.