De la reconciliación al reencuentro de las Españas
Aldo Olcese presenta la tercera y última de las sesiones del «Ciclo de historia y humanismo», jornada que llevó por título «Defensa de la unidad y la reconciliación»
Leer másAldo Olcese presenta la tercera y última de las sesiones del «Ciclo de historia y humanismo», jornada que llevó por título «Defensa de la unidad y la reconciliación»
Leer másTeresa Freixes interviene en el ciclo «Siglo XXI: un siglo para Europa» con la conferencia «El Estatuto de Ciudadanía europeo», en la que reflexiona sobre el futuro de la Unión Europea y expone las aportaciones realizadas por Citizens Pro Europe
Leer másAldo Olcese presenta, a SM el Rey Felipe VI, el libro «Relanzar España», que recoge todas las aportaciones que se realizaron por expertos de primer nivel en el II Congreso de la Sociedad Civil
Leer másEl análisis del contexto económico de la Unión Europea, con los retos y oportunidades que deja la pandemia para la construcción de una Europa más cohesionada, en la sesión «¿Momento federal europeo? Oportunidades y dificultades»
Leer másAntoni Durán-Sindreu, sobre el desmedido gasto público del Gobierno, apelando a la protección social, sin políticas que fomenten el crecimiento y el único amparo de una mayor presión fiscal
Leer másTeresa Freixes reflexiona sobre la reforma de la ley de Sedición que plantea el Gobierno en el artículo «Sedición, Derecho penal de autor y confundir al personal»
Leer másPedro Nueno reflexiona sobre la situación geopolítica, la necesidad de poner fin de forma negociada a la guerra de Ucrania y del papel de China en el panorama internacional tras el reciente congreso del Partido Comunista
Leer másSantiago Castellà y José Ramón Calvo participan en las VI Jornadas de Relaciones Internacionales, cuyo objetivo fue analizar los retos de la recuperación en un escenario global y mediante las sinergias entre Hispanoamérica y la Unión Europea
Leer másAldo Olcese preside el nuevo «Ciclo de historia y humanismo», con las sesiones: «España, un proyecto en común», «La primera globalización hablaba español» y «Defensa de la unidad y la reconciliación»
Leer másPedro Nueno reflexiona sobre el nuevo ciclo político en España, y la facilidad con la que la comunicación, general y corporativa, anuncia grandes cambios que probablemente no se acaben de concretar
Leer más