Los retos de la ilustración científica
Paula Plaza ingresó el pasado 31 de octubre como académica correspondiente de la Real Academia de Medicina de Canarias en el marco de una solemne sesión que se celebró en sede académica
Leer másPaula Plaza ingresó el pasado 31 de octubre como académica correspondiente de la Real Academia de Medicina de Canarias en el marco de una solemne sesión que se celebró en sede académica
Leer másJoaquín Callabed invita a la comunidad académica a realizar un recorrido erudito por la historia del pensamiento y la medicina en los artículos «John Stuart Mill, el feminista utilitarista», «La pedagogía útil de Rousseau y Pestalozzi», «Los filósofos médicos en el mundo árabe», «El papel del padre en el éxito de Ramón y Cajal» y «Un mundo feliz, ¿sigue siendo una utopía?»
Leer másGregorio Varela forma parte del Consejo Asesor Honorario de la Conferencia de Gastronomía de Estocolmo, que se celebrará entre los próximos 23 y 26 de noviembre en la Universidad de Estocolmo
Leer másManel Esteller lidera un innovador estudio epigenético sobre la longevidad que analiza, entre otras, muestras biológicas de la catalana Maria Branyas, la persona con más edad del planeta a sus 116 años
Leer másFrancisco López Muñoz lideró el pasado 26 de octubre la jornada «Armas de guerra químicas como amenazas para la seguridad. Estado de la cuestión»
Leer másJoaquín Callabed presenta a la comunidad académica una serie de reflexiones sobre la historia y la importancia de las plantas medicinales desde los albores de la humanidad en diversas civilizaciones
Leer másJosep Prim, Fernando Martínez-Pintor, Rafael Blesa y Jesús Lafuente, analizan los últimos tratamientos y recursos de la farmacología para combatir el dolor ocasional y el dolor crónico, así como el Alzheimer
Leer másJoaquim Gironella participó los pasados 28 y 29 de septiembre en Bucarest en la vigésima edición del Seminario Internacional «Penser l’Europe, Penser le Monde», organizado por la Fundación Nacional para las Ciencias y las Artes de la Academia Rumana
Leer másEl Dr. Josep Prim Capdevila presenta la figura de Manuel Corachan Llort, en su discurso de ingreso en la RAED, con un amplio y documentado estudio sobre la trayectoria de quien está considerado el padre de la neurocirugía en España
Leer másJosé Antonio Lejárcegui aborda, en su discurso de ingreso en la RAED, el tratamiento del cáncer ginecológico y mamario utilizando compuestos derivados de fuentes naturales
Leer más