Las propiedades de la Iglesia
Sobre los perjuicios que para la Iglesia ha tenido el proceso de inmatriculación de bienes promovido por el Gobierno para determinar sus propiedades en el artículo «¡Ya basta!», del Dr. Antoni Matabosch
Leer másSobre los perjuicios que para la Iglesia ha tenido el proceso de inmatriculación de bienes promovido por el Gobierno para determinar sus propiedades en el artículo «¡Ya basta!», del Dr. Antoni Matabosch
Leer másMariàngela Vilallonga participa en la presentación del libro «El derecho a soñar. Vida y obra de Ana María Martínez Sagi», obra que aborda la vida y la obra de esta deportista, intelectual y activista, durante los años previos a la Guerra Civil española, que marcó su exilio
Leer másFrancisco González de Posada presenta el desarrollo que tuvo el estudio del universo bajo el reinado de Alfonso X, principalmente a través de la concepción aristotélica del universo, aunque también con la aportación de los estudios de origen árabe y hebreo
Leer másAldo Olcese preside y presenta la jornada «La primera globalización hablaba español», cuyo propósito es difundir la historia de España desde una perspectiva didáctica y educadora
Leer másJavier Aranceta presenta la segunda edición del libro «Cincuenta años de la Real Academia de Medicina del País Vasco», un sentido homenaje a todos los impulsores de esta institución nacida en 1971
Leer másJoaquín Callabed imparte la conferencia «Una mirada a Santiago Ramón y Cajal, científico y humanista de raíces altoaragonesas», en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Huesca
Leer másTeresa Freixes, sobre las inconsistencias jurídicas de la ley de Memoria: ¿Por qué genera división la ley de Memoria Democrática? ¿Por qué debería retirarse? ¿Es un intento de reescribir la historia, la transición?, …
Leer másFrancisco González de Posada aborda la figura del ingeniero, científico y matemático Jorge Juan y su papel en la ciencia y el pensamiento de la Ilustración en la conferencia «Jorge Juan: orto y cenit de la Ilustración española»
Leer másAldo Olcese preside el nuevo «Ciclo de historia y humanismo», con las sesiones: «España, un proyecto en común», «La primera globalización hablaba español» y «Defensa de la unidad y la reconciliación»
Leer másJosep Ignasi Saranyana incide en el estudio sobre el origen y la evolución de la prelatura, en su artículo «Ante Pío XII y Monseñor Montini. Audiencias a miembros del Opus Dei en los diarios de José Orlandis (1942-1945)»
Leer más