
Dr. Francisco Marco
Francisco Marco, reconocido experto en el derecho a la privacidad, director de la agencia de detectives Método 3 y académico correspondiente de la Real Academia Europea de Doctores (RAED), presenta junto a la periodista Mayka Navarro el libro «La fugida» (Columna), una obra en la que narran el episodio de la reaparición en Barcelona, el pasado mes de agosto, del expresident de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont para la celebración de un mitin, y su posterior huida sin conseguir ser detenido pese a que sobre él cae una orden de arresto al encontrarse huido de la justicia. En este mismo ámbito de la investigación política, judicial y de sucesos, Marco ha sido coautor de los best-sellers «El método», «Operació Catalunya» o «La España inventada», y ha publicado además de las novelas «La preparadora de juicios», «Realpolitik» y «Los secretos de Alba».
«‘La fugida’ es una reconstrucción rigurosa de uno de los episodios más intrigantes de la historia reciente de Cataluña: el regreso, la reaparición del 130.º presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. Con un estilo periodístico preciso y vibrante, Mayka Navarro y Paco Marco combinan una investigación exhaustiva con testigos privilegiados por revelar qué pasó exactamente ese 8 de agosto en el corazón de Barcelona y cuáles eran las estrategias que hubo detrás de esta operación política y mediática. El libro describe las maniobras de inteligencia, los conflictos entre fuerzas de seguridad y los dilemas legales en torno a un presidente que divide opiniones: héroe para unos, fugitivo para otros. La fuga lleva a los lectores a las entrañas de la política, la justicia y la comunicación, explorando también el papel clave de los medios y las redes sociales en una historia que parece más ficción que realidad. Con un ritmo trepidante, este libro no es solo un relato sobre un episodio concreto, sino también un análisis profundo de la sociedad contemporánea, sus fracturas y sus mecanismos de poder», señala la introducción de la obra, que sale a la venta este mes de abril.
Precursor de trabajos sobre la protección de los derechos personales en las redes y la privacidad digital, Marco ingresó como académico correspondiente de la RAED en junio de 2022 con el discurso «Disociados (desdoblados). El futuro social de la humanidad», en el que abordó el estado de la privacidad y la libertad en el actual contexto de digitalización e hiperconexión, analizando el poder efectivo de empresas tecnológicas como Google, las grandes corporaciones o los gobiernos que han hecho del procesamiento, gestión y análisis de datos parte de sus políticas de control, como es el caso del régimen chino. Marco dirige desde los 25 años uno de los mayores grupos de inteligencia empresarial español. Fue impulsor de la inclusión de la figura del investigador en la ley de Enjuiciamiento Civil, es miembro de la Asociación Internacional de Analistas de Fraude Certificados y autor de doce libros de divulgación, tres de ellos número uno de ventas en España. En el año 2000 mereció el Premio Nacional de Doctrina por el trabajo «La monitorización del correo electrónico en la empresa».