Gregorio Varela

Dr. Gregorio Varela

Gregorio Varela, catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad CEU-San Pablo, presidente de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética y académico de número de la Real Academia Europea de Doctores (RAED), fue reconocido el pasado 4 de febrero con la Distinción a la Trayectoria Científica que el Instituto Puleva de Nutrición y la Universidad de Granada entregaron junto a los galardones de la primera edición de los Premios Jóvenes Investigadores en una ceremonia celebrada en la capital andaluza.

El jurado ha valorado tanto la amplia trayectoria en la investigación nutricional del premiado como la creación e impulso de diversas entidades y grupos de investigación de este ámbito. En este sentido, Varela es también director del Instituto Universitario CEU «Alimentación y Sociedad», responsable del Grupo de Excelencia en Investigación «Nutrición para la Vida», presidente del Comité Científico de la Agencia Salud y Dieta Mediterránea, miembro del Patronato y del Consejo Científico del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados-Food y del Comité de Nutrición de la Fundación Española del Corazón. Ha publicado más de 250 artículos científicos indexados, más de 50 capítulos de libros y es editor de 15 libros y cuenta con numerosas distinciones nacionales e internacionales.

Varela ha liderado en los últimos años la celebración del Día Nacional de la Nutrición, cuyo acto central se celebra en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y presidió el pasado mes de noviembre la segunda edición del Congreso Internacional de Gastronomía, que se celebró en el campus de la Universidad CEU San Pablo de Madrid bajo el título «Reframing Gastronomy». Bajo el lema «Alimentación y sociedad», la cita estuvo organizada por la Real Academia de Gastronomía de España y la Academia Internacional de la Gastronomía en colaboración con el Instituto Universitario CEU. Asimismo, es autor del informe «Alimentación en la sociedad del siglo XXI post pandemia: decisión alimentaria (2022)», editado por la Fundación Mapfre y el Instituto Universitario Alimentación y Sociedad de la Universidad CEU-San Pablo.

El reconocimiento estuvo acompañado por unas emotivas palabras de Rosaura Leis, quien le ha sucedido en la Presidencia de la Fundación Española de Nutrición. Leis destacó, más allá de su contribución académica y científica, la calidad humana del galardonado y su compromiso con la investigación en nutrición. El primer premio de esta edición dedicada a los jóvenes valores científicos recayó en el trabajo de investigación «Impacto de la prehabilitación y rehabilitación basada en hábitos de vida sobre el microbioma intestinal de pacientes con cáncer de colon», liderado por Juan Luis López Cánovas en colaboración con Francisco Amaro-Gahete, Manuel Castillo-Garzón y Jonatan Ruiz Ruiz. El segundo premio fue otorgado a Irene Piedad de Andrés Segovia, investigadora principal, junto con Sandra Martínez González, por su estudio «Confección de mantequilla de vaca suplementada con luteína como prevención contra las cataratas».