Miquel Ventura, durante la entrega del galardón

Miquel Ventura recibe el galardón

El proyecto de observación y protección de la biodiversidad marina Silmar, gestionado por la Unidad de Medio Ambiente y Ecología de la Fundación Pro Real Academia Europea de Doctores, ha sido reconocido con el Premio Talent 2024 en la categoría «Biotech, química y ciencias de la vida», por su labor en el control de la biodiversidad marina y la toma de conciencia de la actuación humana sobre la salud de mares y océanos, según determinó el jurado de estos galardones, concedidos por la Fundación Impulsa Talentum y que alcanzan este año su décima edición. La ceremonia de entrega se celebró el pasado 25 de marzo en el Wonder Photo Shop de la firma de material fotográfico Fujifilm, en Barcelona. Los premiados participarán, asimismo, en la gala La Nit del Talent Solidari, que tendrá lugar el próximo 26 de junio en la sala Luz de Gas de la capital catalana.

Silmar tiene instaladas dos estaciones de control y monitoreo medioambiental en el litoral catalán: la estación de la Mar Bella de Barcelona y la de La Cima de Castell-Platja d’Aro. Mediante el inventario de especies y bioindicadores que lleva a cabo el equipo del proyecto bajo el liderazgo de Miquel Ventura, director de proyectos de la Fundación, se ha podido conocer cuáles son las especies marinas más sensibles a la contaminación, como las esponjas marinas, idóneas para detectar sustancias nocivas como el cadmio, el mercurio, el cobre, el selenio o el cinc. Todo ello permite la detección temprana de focos de contaminantes que pueden poner en peligro a las comunidades marinas y a la salud humana.

Asimismo, los estudios realizados en las dos estaciones Silmar también han puesto de manifiesto los efectos contaminantes de las actividades náuticas, desde la acústica a la química por los gases de combustión. Hay que tener también presente la generación de residuos orgánicos, el consumo de recursos naturales y la generación de plásticos y otros residuos. Por otro lado, una mala gestión de aguas y fangos de lastre pueden contaminar las aguas costeras con especies marinas, foráneas y patógenos de otros mares que pueden llegar a desestabilizar por completo el ecosistema litoral.

Los Premios Talent reconocen proyectos, propuestas y soluciones creativas en ámbitos diversos que van desde la cultura a la tecnología, pasando por el comercio, el turismo, el medio ambiente, la solidaridad, la salud y la educación, entre otros. La Cámara de Comercio de Barcelona, así como diversas empresas y entidades catalanas, participa como patrocinadora de los premios, que hoy son un referente en la promoción de la iniciativa de la sociedad civil, reconociendo proyectos en 30 categorías diferentes. Los organizadores tienen como objetivo la promoción de estos proyectos y del talento catalán en general o por sectores y facilitar su desarrollo y el servicio a la comunidad.