Ignacio Buqueras, presidente de la Fundación Adiprope para la Difusión y Promoción del Patrimonio Mundial de España, presidente de honor de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores, académico de número de la Real Academia de Doctores de España y académico emérito de la Real Academia Europea de Doctores (RAED), presentó el pasado lunes, 17 de marzo, en Fomento del Trabajo, sede académica, el nuevo Premio Patrimonio Mundial Federico Mayor Zaragoza, promovido por Adiprope. La presentación de la sesión corrió a cargo del presidente de la Junta de Gobierno de la RAED, Alfredo Rocafort, y contó con la intervención de la segunda teniente de Alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona y exsubdelegada del Gobierno en Cataluña Maria Eugènia Gay.

El objetivo del nuevo galardón es el de promover un mejor conocimiento, conservación, valoración, difusión y promoción del patrimonio mundial de España reconocido por la Unesco, del que España es uno de los líderes mundiales. El premio cubrirá tanto el ámbito nacional como internacional, dividiéndose en estas dos categorías, y reconocerá a las personas, entidades, instituciones, empresas u otros colectivos que más se hayan distinguido por sus acciones, actividades y gestos en favor de la protección y divulgación de estos bienes. La entrega de los premios tendrá lugar el Día Internacional del Patrimonio Mundial, el 16 de noviembre de cada año.

Buqueras destacó en el acto de presentación del nuevo galardón, al que asistieron destacadas personalidades del mundo de la sociedad civil, la cultura, la empresa y la política, la gran personalidad de Federico Mayor Zaragoza, desaparecido recientemente y a quien calificó como posiblemente el español con mayor proyección internacional de estos últimos cincuenta años, señalando sus facetas de científico, rector de la Universidad de Granada, ministro de Educación y Ciencia, director general de la Unesco, académico de la RAED y, por encima de todo, gran humanista. Mayor Zaragoza dedicó sus últimos años a la promoción de los valores de la convivencia intercultural desde la Fundación Cultura de Paz, que fundó y presidía, y fue un activo miembro del Consejo Asesor de la Adiprope.

Unido por una estrecha y larga amistad a Mayor Zaragoza, Buqueras promovió durante el periodo que ocupó la Presidencia de la Fundación Independiente su nombramiento como Español Universal, un reconocimiento que se oficializó en una gala celebrada en el Hotel Ritz de Madrid en 1999.  Su nombre se sumó así al de otras figuras de gran relevancia internacional como Camilo José Cela, Plácido Domingo, Vicente Ferrer, Valentín Fuster, Julio Iglesias, Rafa Nadal o Margarita Salas. También fue nombrado, a propuesta del académico emérito, Embajador Honorario del Patrimonio Mundial de España, como también lo son los propios Plácido Domingo y Valentín Fuster, o el padre Ángel García, Carmen Posadas, Raphael y Mario Vargas Llosa. «Mayor Zaragoza ha sido una persona comprometida, con convicciones íntimas que le llevaron a una entrega apasionada al servicio de grandes ideales. Considero que ha sido y es un referente y modelo de excelencia para todos los españoles», explicó Buqueras.