Noticias
Tres artistas tortosinos universales
Mariàngela Vilallonga y Frederic Borràs participan en la inauguración de una nueva sala expositiva del Museo de Tortosa, que bajo el lema «Entre dos segles» expone obras de tres de los más reconocidos artistas locales de los siglos XIX y XX: los pintores Francesc Gimeno y Antoni Casanova y el escultor Agustí Querol
Federico Mayor Zaragoza, en el recuerdo
Ignacio Buqueras brinda un emotivo homenaje al desaparecido exministro de Educación y exdirector general de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza
La gastronomía es mucho más que buena mesa
Josep Roca, Joan Roca y Jordi Roca, laureados chef del restaurante El Celler de Can Roca, han sido reconocidos con uno de los premios Respon.cat, por su liderazgo en proyectos sostenibles y su papel como referentes culturales
Pedro Piqueras, de Albacete al mundo
Javier López-Galiacho dedica su habitual tribuna de opinión en Radio Albacete, al popular comunicador Pedro Piqueras, reconocido como hijo predilecto de Albacete en reconocimiento a una exitosa trayectoria profesional que hasta su reciente jubilación abarca más de medio siglo
La vocación social de las fundaciones bancarias
Sebastián Sastre aborda, durante su ingreso en la RAED, la historia de las finanzas en España, la transformación de las cajas de ahorros y su apuesta por la constitución de fundaciones que han permitido mantener y reforzar su función social
La infancia, en la obra de Goya
Joaquín Callabed protagoniza la conferencia «Las miradas de Goya a la infancia», en el que ofrece un erudito recorrido por el universo infantil plasmado en la obra del pintor Francisco de Goya, destacando su enfoque ilustrado y crítico
El derecho europeo y su cerco político
Teresa Freixes aborda la actualidad política y social española en sus últimos artículos: «La nueva torre de Babel» e «Inteligencia artificial y derechos fundamentales» y el reportaje «Juristas, magistrados y fiscales, tras su año más difícil: ‘Nunca un Gobierno había atacado tan gravemente al poder judicial'»
La persecución inquisitorial de la hechicería y la brujería
La historia y evolución de los tribunales de la Inquisición en España, con un enfoque particular en la persecución de la brujería y la hechicería durante los siglos XVI y XVII, en el estudio de Francisco López Muñoz «La persecución inquisitorial de la hechicería y la brujería en el contexto de la nueva castilla: una aproximación al entorno territorial de la actual provincia de Ciudad Real»
Nuevos retos en formación e investigación sanitaria
Maria Àngels Calvo leerá el discurso inaugural «Una sola salud. Nuevos retos en formación e investigación», durante la sesión de inauguración del curso académico de la Real Academia de Farmacia
Estela de Oro de las letras cántabras
Francisco González de Posada, reconocido por la Sociedad Cántabra de Escritores con su Estela de Oro, máxima distinción de la entidad, por su intensa y fecunda labor investigadora y creativa de toda una vida
Reconocimiento a una trayectoria dedicada al Derecho
Javier Cremades recibe el posdoctorado honoris causa de la Universidad de Bolonia, máxima distinción que otorga este reconocido centro de educación superior
Cosmonáutica y medicina espacial
August Corominas aborda la cosmonáutica y la medicina espacial, en su último artículo