Noticias
Un período renovador 2024: un legado de 110 años
La Real Academia Europea de Doctores (RAED) presenta su quinta edición de la la obra «Un período renovador (2024)», que este año lleva como subtítulo «Un legado de 110 años», incidiendo en el vasto y nutrido legado de la institución
Sebastián Sastre y la transformación de las cajas de ahorros
Sebastián Sastre protagoniza la columna de opinión que el periodista Juan Tapia publicó el pasado 18 de enero en «El Periódico» bajo el título «Isidro Fainé, clave en el dividendo social de las cajas»
El fondo de comercio interno y el valor real de la empresa
Pilar Bayer y Agustín Moreno Ruz publican el artículo «Quantifying internally generated goodwill: Revealing company value», en el que analizan el valor contable del fondo de comercio interno, y tratan de mejorar su comprensión y cuantificación
Facebook y el despertar de un gigante dormido
Cecilia Kindelán analiza, en la obra «Caso. El despertar de un gigante dormido», la crisis que supuso para la plataforma Facebook la filtración de millones de datos personales, su impacto en el uso de las redes sociales y la gestión de la firma para recuperar su prestigio
En reconocimiento a Teresa Freixes, una experta que toma partido
Teresa Freixes protagoniza la tribuna de opinión del reconocido periodista y escritor Luis María Anson, títulado «Teresa Freixes. En defensa de la Transición y de la Constitución»
La amenaza latente de un ataque biológico
Francisco López Muñoz aborda en su último artículo las características de las armas biológicas, consideradas de destrucción masiva, en manos de grupos terroristas, y la historia de su uso en todo tipo de guerras, desde el asedio de Kaffa en 1346 hasta los programas de guerra biológica de la Guerra Fría
En recuerdo del doctor Molina Orosa, médico ejemplar
Francisco González de Posada pronuncia la conferencia «El doctor Molina Orosa, médico ejemplar», en homenaje al reconocido «médico de Lanzarote» que da nombre al hospital de Arrecife
Certezas y falsedades sobre el azúcar, la aspirina y el impacto de los herbicidas
«L’engany del sucre», «Maleïda aspirina» y «Plaguicides al cervell», últimos artículos de Enric Canela, en su blog divulgativo sobre salud y bienestar
Por un presente y un futuro sénior
El Comité de Expertos del portal especializado 65ymás expone la necesidad de empoderar el sector sénior fomentando políticas específicas que faciliten lo que definieron como transición activa, es decir, dar herramientas y recursos para prepararse para la jubilación y disponer de opciones para mantenerse activos durante este periodo
El papel de la sociedad civil en el progreso de Barcelona
Enrique Lacalle analiza, durante su ingreso en la RAED, la evolución reciente de Barcelona y Cataluña, haciendo hincapié en el impacto del proceso independentista y sus consecuencias en la economía. Además, destaca el papel tanto del mundo asociativo como empresarial en el desarrollo y el progreso local a lo largo de la historia.
Las claves de la empresa familiar en el siglo XXI
Felipe Hernández Perlines esboza las fortalezas de la empresa familiar, que basa en la suma de su tradición y valores y su capacidad de innovación y resiliencia, en la conferencia «La empresa familiar en el siglo XXI: innovación, gobernanza y legado»
¿Sirven de algo las cumbes climáticas?
José María Baldasano, sobre la funcionalidad de las cumbres climáticas y los compromisos internacionales que se firman en ellas en el artículo «¿Sirven para algo las COP»?