Noticias
Los retos de Europa en el nuevo orden internacional
Santiago Castellà y Jordi Martí, encargados de inaugurar la 15.ª edición del ciclo de conferencias Cornellà Creació Fòrum. Los dos expertos debatieron sobre economía y fiscalidad de las empresas en Europa
El papel del Tribunal Constitucional
Daniel Berzosa analiza como experto la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el caso de los ERE, que anuló condenas a varios cargos políticos de relevancia de la Junta de Andalucía, así como la exclusión del magistrado José María Macías de los recursos sobre la ley de la Amnistía con el argumento de justificar la independencia del tribunal
Javier Cremades, un español universal
Javier Cremades es reconocido por la Fundación Independiente como Español Universal 2024, en el marco de una ceremonia que se celebró el pasado 7 de febrero, en el Hotel Wellington de Madrid
Distinción a una trayectoria científica en el ámbito de la nutrición
Gregorio Varela es reconocido con la Distinción a la Trayectoria Científica, de manos del Instituto Puleva de Nutrición y la Universidad de Granada
El necesario cambio cultural en la gestión hospitalaria
Antonio Zapatero aborda el futuro de la atención médica a partir de su experiencia en diversos centros y de su línea de estudio en gestión hospitalaria, en una entrevista al diario digital Soy de Madrid
Avances en dermatología oncológica
Pablo Umbert destaca cómo las innovaciones en inmunoterapia, la inteligencia artificial y el diagnóstico precoz están revolucionando el tratamiento de patologías cutáneas oncológicas, mejorando la precisión y la eficacia terapéutica, en el artículo «Avances en dermatología oncológica 2025»
La herencia de Biden y el odio a lo hispano
Reflexiones sobre la actualidad internacional y mexicana en los artículos «El desastre que deja Biden» y «El odio a lo hispano y lo español: de Las Casas a Emilia Pérez», por el historiador mexicano Enrique Sada
En memoria del rey Sancho de Mallorca
Carlos Cortina aborda, en la revista «Cuadernos de Ayala», la conmemoración del séptimo centenario del fallecimiento del rey Sancho de Mallorca, que murió el 4 de septiembre de 1324, y la celebración que se llevó a cabo en la Catedral de San Juan Bautista de Perpiñán
El futuro del termalismo y sus beneficios para la salud
María Generosa Souto repasa el uso de las aguas termales de Ourense a lo largo de la historia, expone los estudios químicos y clínicos sobre su capacidad como tratamiento terapéutico o coadyuvante, apunta el marco legal en el que trabajan los centros de salud y bienestar termal y reflexiona sobre el futuro de su uso médico, durante su ingreso en la RAED, con el discurso «Las aguas misteriosas en la Galicia interior: Ourense»
Curar y cuidar como deber y vocación
Gabriel Masfurroll, economista, empresario y filántropo, recibe uno de los premios que el Consejo Social de la Universidad de Lleida otorgó a la Clínica Mi NovAliança en reconocimiento de su compromiso y su contribución a la economía y el bienestar local
El reto de impulsar la economía camerunesa
Jaume Llopis abordará el modelo de política económica adecuado para garantizar el crecimiento en Camerún, en la cita «Reactivar la economía camerunesa en el contexto de profundos cambios en la economía mundial»
Europa y el Estado de derecho
Teresa Freixes analiza, en el programa radiofónico «Herrera en Cope», la situación del poder judicial ante las críticas e injerencias de los poderes ejecutivo y legislativo