Dr. Joaquín Bautista-Valhondo

Dr. Joaquín Bautista-Valhondo

Joaquín Bautista-Valhondo, catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona de la Universidad Politécnica de Cataluña y académico de número de la Real Academia Europea de Doctores-Barcelona 1914 (RAED) y presidente de su Sección de Ciencias Tecnológicas, pronunció el pasado 19 de junio en Fomento del Trabajo, sede académica, la conferencia «Reparto de poder entre territorios. Caso Parlament de Catalunya», en la que analizó el cuestionado modelo de representación de la ciudadanía catalana en las elecciones autonómicas catalanas, que a falta de una ley propia nunca consensuada, sigue el modelo original de las cuatro circunscripciones correspondientes a las provincias y el factor corrector de su divergente población.

Para el ponente, atendiendo al principio «una persona, un voto» o bien de «un representante para un mismo número de personas», se observa un sesgo significativo entre el reparto actual del poder entre territorios, derivado de la aplicación de la ley vigente, y el reparto resultante al aplicar el principio de proporcionalidad por cuotas de poder en función del número de habitantes de cada circunscripción. Un fenómeno que, en función del número de votantes, puede hacer que, por ejemplo, un voto en la circunscripción de Lleida acabe teniendo el mismo peso que casi tres en la de Barcelona.

En un ejercicio práctico, Bautista-Valhondo aplicó diversos métodos (Hamilton, Adams, Dean, Hill, Webster, Jefferson y el belga), reconocidos por la comunidad académica para el reparto de escaños en una cámara de representantes, y comparó los resultados ofrecidos por estos con la representación actual de la ciudadanía en el parlamento catalán. Algunos modelos similares de representación en varios estados de Estados Unidos en los que la ley aplicaba un factor de corrección similar al catalán han sido cuestionados y suspendidos por la justicia federal.

Editor principal de la revista «Dirección y Organización»Bautista-Valhondo es autor de monografías como «Modelos y Herramientas de Decisión», «Teoría de Juegos en entornos competitivo y colaborativo», «Metaheurísticas en Ingeniería» y «Planificación de proyectos de ingeniería», cuatro obras de referencia en su materia editadas por el sello Dextra Editorial y la Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería de Organización (ADINGOR). Aunque los cuatro libros están dirigidos principalmente a un público introducido, el tono divulgativo en el que están escritos los hace accesibles a cualquier interesado en los temas que abordan.

Joaquín Bautista-Valhondo