Enrique Lacalle, presidente del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona y del Círculo Ecuestre, ha protagonizado numerosos artículos de prensa con motivo de su ingreso como académico de honor de la Real Academia Europea de Doctores (RAED), que se produjo el pasado 23 de enero. El recipiendario leyó el discurso de ingreso «La sociedad civil como motor de Barcelona y de Catalunya», en el que destaca el papel tanto del mundo asociativo como empresarial en el desarrollo y el progreso local a lo largo de la historia, con especial énfasis en las últimas décadas, y que le ha comportado diversos elogios. Le respondió en nombre de la Real Corporación el académico de número y Vicepresidente de la Junta de Gobierno de la RAED Jaume Llopis, en sustitución del académico de honor Josep Sánchez Llibre, presidente de Fomento del Trabajo, el cual no pudo exponer personalmente la contestación por causa de afonía.
Para el suplemento «Metrópoli», del diario digital «El Español», la recepción de Lacalle supuso renovar un mensaje de optimismo sobre el papel protagonista de Barcelona y Cataluña desde una visión crítica y con la sociedad civil como punta de lanza. «Lacalle ha trazado un itinerario histórico con la sociedad civil como protagonista, desde la industrialización de Cataluña hasta la actualidad, con referencias a escritores y a instituciones como el Círculo de Economía y a la figura de Jaume Vicens Vives. La idea, presente en toda su conferencia, es que el empuje de personalidades, de instituciones, responsables empresariales y políticos ha permitido la evolución de una sociedad que ha llegado a niveles de bienestar muy altos», señaló el periodista Manel Manchón.
En el diario «La Vanguardia», Gabriel Trindade destacó también el discurso, en el que el nuevo académico defiende una etapa de colaboración público-privada para relanzar la economía catalana. «Lacalle defendió una nueva etapa de colaboración público-privada para la reactivación de Barcelona tras los años del ‘procés’ y de los dos mandatos de la exalcaldesa, Ada Colau. El empresario y expolítico defendió el papel de la burguesía para impulsar la actividad de la ciudad. ‘La sociedad civil es el motor que impulsa el progreso y la transformación de Barcelona y de Cataluña en su conjunto’, señaló. Lacalle ve una nueva etapa de prosperidad con eventos como la Copa del América de vela o la demostración de la F-1 en el paseo de Gràcia», explicó.
Por su parte, Josep Maria Casas, en ON Economía, la sección especializada del portal El Nacional, destacó tanto la apuesta por la innovación y la cultura como motores económicos de Barcelona y Cataluña que se deben explotar desde los sectores público y privado como el papel científico y social que ejerce la Real Academia en este mismo contexto. «La RAED es una entidad histórica nacida en Barcelona en 1914 como agrupación de doctores universitarios que, en 1982, se convirtió en Real Academia. Su sede se encuentra en el edificio de Fomento del Trabajo y su actual presidente es Alfredo Rocafort, catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Barcelona«, resumió antes de citar a algunos de sus miembros destacados.
También se hizo eco del ingreso el diario «ABC», que dedicó un amplio espacio a reseñar el discurso de Lacalle destacando los casos de éxito que expuso el académico de la RAED. «Durante su intervención, Lacalle ha evocado momentos clave de la transformación de la capital catalana, como los Juegos Olímpicos de 1992, ‘un hito que marcó el inicio de una nueva era de crecimiento económico e integración social’. En este contexto, ha reconocido el valor del esfuerzo colectivo de la sociedad civil y las instituciones democráticas: ‘Hay periodos en los que la ciudadanía y los gobernantes interiorizan que deben trabajar codo con codo. Esa suma será vital para varias generaciones'», resumió parte de su intervención.
El diario «El Mundo» incidió en el papel transformador de la sociedad civil en la evolución de Barcelona que destacó Lacalle en su discurso de ingreso. «El presidente del Círculo Ecuestre ha reconocido el valor del esfuerzo colectivo de la sociedad civil y las instituciones democráticas: ‘Hay periodos en los que la ciudadanía y los gobernantes interiorizan que deben trabajar codo con codo. Esa suma será vital para varias generaciones’. Y ha concluido su parlamento con un llamamiento al optimismo y a la unidad: ‘Sigamos adelante con determinación y esperanza, sabiendo que juntos podemos construir una sociedad más justa, solidaria y próspera para las generaciones venideras. Si se consiguen todos estos objetivos apuntados, Barcelona será imbatible’, ha ensalzado», destacó su crónica.
Finalmente, la agencia informativa Europa Press destacó los agradecimientos de Lacalle a la Real Academia por su acogida como a los presentes en su sesión de ingreso, destacadas personalidades de la vida social, empresarial, política y académica que acabaron reconociendo y ovacionando su intervención y la de Sánchez Llibre en boca de Llopis. La información de esta agencia hizo, asimismo, que otros muchos medios no presentes en el acto también se hiciesen eco de las palabras del recipiendario.
Lacalle ha sido presidente ejecutivo de Barcelona Meeting Point y del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención, presidente de Servihabitat, consejero general de la Caixa d’Estalvis i Pensions de Barcelona, consejero de Red Eléctrica y del Comité Organizador Olímpico Barcelona 92, delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona o vicepresidente del Futbol Club Barcelona, entre otras responsabilidades empresariales y sociales. En el ámbito político fue candidato a la Alcaldía de Barcelona y presidente del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Barcelona, diputado al Congreso por Barcelona y vicepresidente de la Diputación de Barcelona. Cuenta, ente otros reconocimientos, con la Medalla de Honor de la Ciudad del Ayuntamiento de Barcelona, la Medalla de Oro al Mérito de la Fira de Barcelona por partida doble, la Cruz del Mérito Militar, la Medalla de Bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo y la Medalla de Honor de Fomento del Trabajo.
Leer la crónica de «Metrópoli», de «El Español»
Leer la crónica de «La Vanguardia»
Leer la crónica de On Economía de El Nacional
Leer la crónica de «ABC»
Leer la crónica de «El Mundo»
Leer la crónica de Europa Press