JOSÉ M. BALDASANO RECIO es Licenciado (1973) y Doctor (1983) en Ciencias Químicas por la Universidad de Barcelona (España), Ingeniero Químico (1976) por el Institut National Polytechnique de Toulouse (Francia) y Master on Science en Ingeniería Química (1979) por la Universidad de Sherbrooke (Québec, Canadá).
Es Catedrático Emérito de Ingeniería Ambiental en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Fue director del departamento de Proyectos de Ingeniería de la UPC de mayo de 2001 a noviembre de 2005, y director del Instituto de Petroquímica Aplicada (IPA) de 1988 a 1991, que transformó en el Instituto de Tecnología y Modelización Ambiental (ITEMA) de 1992 a 1997. Fundó y dirigió el programa de doctorado en Ingeniería Ambiental entre 1986-2006 (primero en España de dicha especialidad), fundó y co-dirigió el Máster en Ingeniería Ambiental entre 2006-2011. Sus actividades de I+D se centran en la modelización de la calidad del aire y el cambio climático, estudios de impacto ambiental y gestión de residuos.
Ha sido fundador y primer director del departamento de Ciencias de la Tierra en el Barcelona Supercomputing Center (BSC) en el período 2005-2014, liderando dos proyectos principales: CALIOPE Sistema de Predicción de la Calidad del Aire y el WMO Barcelona Regional Dust Centre, establecido en 2007, y participando en EC EARTH desde 2008.
Fue responsable del desarrollo legislativo sobre residuos industriales en la Generalitat de Cataluña de 1981-1984. Miembro y presidente del Consejo Asesor para la Gestión de los Residuos Industriales de la Generalitat de Cataluña de 1991-1995, y asesor de la Agencia Catalana de Residuos de 2004-2010; y desde 2011 asesor del Consejo de Expertos de Calidad del Aire. Fue miembro del Consejo Asesor de Medio Ambiente del Ministerio de Medio Ambiente desde su creación en 1994 hasta 1997, presidente de ADECAGUA -Asociación para la Defensa de la Calidad de las Aguas- de 1989-1991; vocal de la comisión de expertos del Programa Español de I+D en Medio Ambiente de la CICYT; miembro del “Working Group on Hazardous Wastes” de la ISWA (International Solid Wastes Association); consultor del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y del Banco Mundial; miembro del “Steering Group on Ambient Air Quality” de la DGXI de la Unión Europea; y miembro del “Scientific Steering Committee” del PRACE HPC European Initiative de 10.2010 a 12.2012). Es experto del IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change) de la Task Force on Greenhouse Gas Inventories.
Ha dirigido 33 tesis doctorales. Es autor de 403 publicaciones en revistas científicas y técnicas; 446 comunicaciones y 271 ponencias en congresos, 114 conferencias, 28 seminarios, y co-editor y autor de 25 libros sobre temas ambientales. Ha sido co-presidente de 5 conferencias internacionales en temas de medio ambiente. Revisor en 61 revistas científicas. Consultor y asesor de más de 90 empresas y administraciones.
Premio “Rey Jaime I” de Protección del Medio Ambiente, 1997.
Premio Nobel de la Paz, 2007 colectivo otorgado al Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC).
Académico Numerario de la Real Academia Europea de Doctores (RAED), 2019.