Jaume Llopis, profesor emérito de IESE Business School y académico de número y vicepresidente de la Junta de Gobierno de la Real Academia Europea de Doctores (RAED), participará los próximos 27 y 28 de febrero en la primera edición del Foro Económico Empresarial de Camerún que ha convocado en Yaundé, la capital del país, la Unión de Empresas de Camerún. La cita se celebrará bajo el título «Reactivar la economía camerunesa en el contexto de profundos cambios en la economía mundial». Los organizadores prevén la participación de medio millar de empresarios y expertos, como el propio Llopis, quien como en sus habituales conferencias en el continente abordará cuestiones como el modelo de política económica adecuado para constituir un pacto productivo que garantice el crecimiento.

Dr. Jaume Llopis
«El objetivo principal del evento es unir a todos los actores que contribuyen a construir el entorno empresarial con miras a identificar y proponer vías para la implementación de un verdadero plan de recuperación económica global y sectorial con políticas públicas y de financiación más inclusivas y adaptadas al contexto, así como una regulación adecuada, impulsada por un fructífero diálogo público-privado», explicó Celestin Tawamba, presidente de la Unión de Empresas de Camerún. En este sentido, incidió en que Llopis puede aportar luz sobre las principales razones del bajo crecimiento de la economía camerunesa y destacar los ejes principales para aumentar el crecimiento de su economía. «Su experiencia también será necesaria para abordar las limitaciones estructurales que obstaculizan nuestro desarrollo», aseguró.
El vicepresidente de la RAED tiene una amplia experiencia en el continente y en los modelos de desarrollo de la economía africana. En los últimos años ha impulsado dos programas de gestión empresarial del IESE en Costa de Marfil, donde el pasado octubre presentó la actividad de la Real Corporación durante una intensa semana de actividades en diversas instituciones del país. Como profesor invitado de la escuela de negocios local MDE Business School, Llopis impartió cuatro conferencias a altos empresarios del país, así como una solemne conferencia en el Palacio de Congresos de Abiyán en presencia de 2.000 empresarios y directivos de empresas africanas en las que también difundió la actividad de la RAED.
Llopis ha desarrollado una larga y exitosa trayectoria en el mundo de la gestión empresarial en empresas como Moulinex, Nestlé, La Unión y el Fénix Español y Borges International Group. De su vasta trayectoria académica, a su magisterio en IESE se suman sus cursos como profesor invitado en las escuelas de negocios IPADE (México), AESE (Portugal), IDE (Ecuador), INCAE (Nicaragua), IEEM (Uruguay), MDE (Costa de Marfil), el Instituto San Telmo de Sevilla, y EADA, en Barcelona. Es autor de libros de referencia en el ámbito de la gestión empresarial.