El Dr. Antoni Matabosch, durante el acto de entrega

Antoni Matabosch, catedrático emérito de la Facultad de Teología de Cataluña, presidente honorario de la Fundación Joan Maragall y académico emérito y vicepresidente de la Sección de Ciencias Humanas de la Real Academia Europea de Doctores (RAED), fue reconocido el pasado 23 de mayo con la Medalla al Mérito Ecuménico que otorga la Asociación Ecuménica Cristianos por Terrassa en el marco de una solemne ceremonia que se celebró en el Auditorio de la Iglesia Evangélica Unida de Terrassa. Esta entidad destacó su dilatada trayectoria intelectual y práctica en favor del movimiento ecuménico.

El académico, de hecho, es un reconocido defensor del ecumenismo, al que ha dedicado las obras «El Consejo Mundial de Iglesias (1910-2021). Hacia la unidad perdida» y «El pelegrinatge ecumènic. Del Vaticà II als nostres dies», en los que aborda la historia y el futuro de la unidad del cristianismo como un camino irreversible de la Iglesia. En el primero recoge, amplía y profundiza la mayoría de sus escritos sobre el Consejo Mundial de Iglesias, desde la que podría considerarse su prehistoria en 1910 y sus primeros pasos en 1948 hasta su madurez, que condujo a un nuevo tipo de relación fraternal entre las iglesias cristianas en las últimas décadas del siglo XX y primeras del siglo XXI. En cuanto a la segunda obra, trata de erigirse como una breve síntesis de cómo han evolucionado los esfuerzos para alcanzar la unidad visible de las principales confesiones cristianas divididas desde hace siglos.

El académico es asimismo uno de los editores y coordinadores de «Caminar juntos. Manual de ecumenismo» junto a los también expertos en esta materia Fernando Rodríguez Garrapucho, Rafael Vázquez y Andrés Valencia. Se trata de un trabajo elaborado durante varios años que ha contado con la colaboración de 23 conocedores de la materia de Europa y América Latina de diversas confesiones cristianas que ofrecen un punto de vista integrador dirigido a cualquier estudioso de la realidad del ecumenismo. «Tal y como se expone en el ‘Vademécum ecuménico’ de 2020, publicado por el Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, la oración de Jesucristo por la unidad de sus discípulos ‘para que todos sean uno’ está estrechamente vinculada a la misión que les da, ‘para que el mundo crea’ (Jn 17, 21)», se señala en la presentación de la obra.

El experto incide en la doctrina del Concilio Vaticano II, que afirma que la división entre las comunidades cristianas es contraria a la voluntad de Cristo y un obstáculo a la evangelización. Asimismo, se hace eco de las palabras de san Juan Pablo II en la encíclica «Ut unum sint»: «La búsqueda de la unidad de los cristianos no es un hecho facultativo o de oportunidad, sino una exigencia que nace de la misma naturaleza de la comunidad cristiana».

Matabosch fue ordenado sacerdote en Roma en 1959, se doctoró en Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma y es licenciado en Ciencias de la Comunicación y en Historia Contemporánea en la Universidad Autónoma de Barcelona. Es catedrático emérito de la Facultad de Teología de Cataluña, de la que fue decano entre 1978 y 1988. Fue delegado de Pastoral Universitaria y de Apostolado Seglar y de Economía de la Archidiócesis de Barcelona y director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona, entre otros destacados cargos. Ha publicado otros once libros y cientos de artículos en temáticas culturales, ecumenismo y relación entre fe y cultura.