Dr. Jaume Llopis

Dr. Jaume Llopis

Jaume Llopis, profesor emérito de IESE Business School y académico de número y vicepresidente de la Junta de Gobierno de la Real Academia Europea de Doctores-Barcelona 1914 (RAED), presentó el pasado 1 de junio en Fomento del Trabajo, sede académica, su última obra, «Inteligencia Directiva. Manual para liderar equipos» (Marge Book), un práctico manual que analiza el nuevo liderazgo empresarial, marcado por las nuevas tendencias de gestión que tanto la pandemia como una nueva generación de consumidores y usuarios con compromiso social han impulsado. La obra responde a la necesidad de repensar verdades tradicionalmente aceptadas sobre qué significa dirigir empresas y sobre cómo abordar esa compleja tarea cuando los entornos se caracterizan por la volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad, como señaló el propio autor durante el acto.

Para Llopis, la transparencia, responsabilidad y rendición de cuentas son un valor fundamental en la nueva gestión empresarial en su evolución hacia un nuevo modelo de capitalismo, donde el propósito, un concepto que definió en su reciente evolución, cobra un papel central, como recoge este libro. «En las últimas dos décadas se han producido cambios de gran relevancia en el mercado global que han empujado a las empresas a abordar grandes transformaciones en sus sistemas de gestión. Sin embargo, poco se sabe sobre el impacto que han tenido sobre el día a día de la dirección general de las organizaciones, y sobre cómo esta adapta sus roles, funciones y prioridades a los nuevos escenarios», señala la introducción de la obra.

El experto propone un nuevo modelo de liderazgo colaborativo, una cultura basada en la confianza y la responsabilidad, con equipos dotados de los recursos tecnológicos necesarios para tomar de manera descentralizada decisiones informadas. Y para ello ofrece siete propuestas estratégicas que permiten lograrlo. El libro se dirige a dirigentes empresariales, tanto de grandes compañías como de pymes, y especialmente a las jóvenes generaciones que acceden a puestos de responsabilidad. La obra, destaca el propio Llopis, es una herramienta que aporta conocimiento y una visión práctica, un punto de referencia con propuestas para la revisión, actualización y adaptación de los roles y las prioridades directivas a las nuevas con­diciones en las organizaciones del siglo XXI.

El académico ha desarrollado una larga y exitosa trayectoria en el mundo de la gestión empresarial en empresas como Moulinex, Nestlé, La Unión y el Fénix Español y Borges International Group. De su vasta trayectoria académica, a su magisterio en IESE se suman sus cursos como profesor invitado en las escuelas de negocios IPADE (México), AESE (Portugal), IDE (Ecuador), INCAE (Nicaragua), IEEM (Uruguay), MDE (Costa de Marfil), el Instituto San Telmo de Sevilla, y EADA, en Barcelona. Es autor de libros de referencia en el ámbito de la gestión empresarial.