Académico Numerario

Ciencias Experimentales: Dr. en Biología

Fecha de ingreso: 6/11/2000

Medalla: Nº 92

Discurso de ingreso: Virus, virus entèrics, virus de l’hepatitis A

Discurso de respuesta: Dr. Pere Costa Batllori

Albert Bosch es Catedrático Emérito de Microbiología de la Universidad de Barcelona y ha liderado el grupo de Virus Entéricos de dicha Universidad durante más de 40 años. Dirige el Servicio de Análisis de Virus en la Cadena Alimentaria y Ciclo del Agua (SAVCA) en el Campus de la Alimentación de Torribera de la Universidad de Barcelona.

Presidente de la Sociedad Española de Virología de 2013 a 2024, y Presidente de la International Society for Food and Environmental Virology. Es miembro numerario de la Real Academia Europea de Doctores, y miembro Correspondiente de la Real Academia de Farmacia de Cataluña.

El profesor Bosch ha desempeñado su investigación en instituciones extranjeras, como el Albert Einstein College of Medicine de Nueva York, las universidades de Carolina del Norte y Arizona, en los Estados Unidos, la Universidad de Pretoria, en Sudáfrica, y el Institute of Child Health de Londres. Ha publicado más de 200 artículos en revistas internacionales bien posicionadas en el JCR y varios libros sobre virología ambiental y alimentaria, así como sobre temas clínicos y moleculares de virus entéricos (Índice-h: 68, Google Scholar, Dic 2024). Tiene 2 patentes PCT en explotación y otra solicitada.

El Laboratorio de Virus Entéricos fue el primer laboratorio universitario en España en recibir la certificación de cumplimiento de Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL) y en la actualidad se encuentra en proceso de Acreditación por parte de ENAC según la norma UNE-EN ISO/IEC 17025.

El número de sexenios de actividad investigadora evaluados positivamente a 31-12-2017 es de 7 (6 reconocidos por renuncia por efectos administrativos y económicos a un sexenio obtenido como profesor Titular de Universidad).

Es Editor Jefe de Food and Environmental Virology, Associate Editor de Journal of Applied Microbiology, así como Editor de Viruses.

Ha sido incluido en el 2% de los científicos más reconocidos a nivel mundial dentro de su especialidad por su trayectoria, teniendo en cuenta indicadores de productividad y citas (PLOS Biology, 2021, Stanford Ranking, 2023).

Coordinación de los proyectos VATar (Vigilancia y Alerta Temprana en aguas residuales de COVID-19) y HEBAR (Herramienta Epidemiológica Basada en la vigilancia de Aguas Residuales) de los Ministerios de Sanidad y el Ministerio Hacia la Transición Ecológica y Retos Demográficos, y Sanidad, respectivamente, y también participa en el programa SARSAIGÜES de la Generalitat de Cataluña y la vigilancia epidemiológica de virus en aguas residuales para el Gobierno de Andorra. Es miembro del Comité Científico Asesor de la COVID-19 y miembro de la Red de Inteligencia Epidemiológica de la Generalitat de Cataluña.

 

CV EXTENSO