Pablo Umbert, director del Servicio de Dermatología Pablo Umbert en la Clínica Corachan de Barcelona, académico correspondiente de la Real Academia de Medicina de Cataluña, académico de honor de la Sociedad Catalana de Dermatología y académico de número de la Real Academia Europea de Doctores (RAED), publicó el pasado 4 de febrero en el canal Salud&Vida de la edición digital del diario «La Vanguardia», dedicado al Día Mundial del Cáncer, el artículo «Avances en dermatología oncológica 2025», en el que destacaba cómo las innovaciones en inmunoterapia, la inteligencia artificial y el diagnóstico precoz están revolucionando el tratamiento de patologías cutáneas oncológicas, mejorando la precisión y la eficacia terapéutica.

Dr. Pablo Umbert
«En los últimos años, la investigación en dermatología oncológica ha experimentado avances significativos. Gracias a la inmunoterapia, la terapia génica y el desarrollo de nuevas moléculas, se han abierto nuevas oportunidades para el tratamiento de enfermedades cutáneas graves, mejorando la calidad de vida de los pacientes», inicia el experto su argumentación para citar como principales campos de desarrollo y mejora la inmunología y terapia génica, la inmunoterapia y terapia diana en melanoma metastásico, los inhibidores de JAK-SART, la terapia con linfocitos TIL, el uso de la inteligencia artificial en dermatología o los nuevos antiinflamatorios.
Asimismo, las nuevas herramientas y procedimientos han optimizado la detección temprana de carcinomas y melanomas con menos de un milímetro de profundidad, lo que mejora las tasas de curación. Entre ellas, Umbert destaca la epiluminiscencia digital (EPI) y el diagnóstico inmediato cutáneo (DIC). En cuanto a los tratamientos oncológicos avanzados, para el académico están consiguiendo unos buenos resultados la cirugía micrográfica de Mohs y la terapia fotodinámica.
En línea con estas nuevas vías terapéuticas, Umbert concluye su artículo presentando el tratamiento integral BeautyDerm, que tanto desde el ámbito sanitario como el de la belleza y el cuidado personal ofrece una amplia gama de tratamientos dermocosméticos personalizados realizados por un equipo multidisciplinario compuesto por dermatólogos, médicos estéticos, nutricionistas, psicólogos y enfermeras especialistas en dermocosmética. Un tratamiento que el propio experto dirige con el apoyo de un equipo multidisciplinario.