El Dr. Ulpiano J. Vázquez Martinez ingresa como Académico de Correspondiente de la RAED

Ulpiano J. Vázquez

Dr. Ulpiano J. Vázquez

El Excmo. Sr. Dr. Ulpiano J. Vázquez Martínez, Doctor en Marketing, ingresa como Académico de Correspondiente de la Real Academia Europea de Doctores, con el discurso «Gastronomía: la confluencia de todos los saberes».

Responde: Excma. Sra. Dra. Sonia Fernández-Vidal,  Doctora en física

Pendiente de determinar, Madrid, 28006

Jueves, 27 Noviembre 2025

18:00 h

Formato: Presencial y streaming

Inscripción: Se ruega confirmación de asistencia en Secretaría: secretaria@raed.academy o al tel. 93 667 40 54

Gastronomía: la confluencia de todos los saberes

Se come por necesidad, pero se cocina por cultura. Pocas actividades humanas encierran tanta complejidad, tanta historia, tanta ciencia y tanta belleza como el acto de preparar y compartir alimentos. Desde los fogones humildes hasta las cocinas de vanguardia, la gastronomía es a la vez ciencia, arte, lenguaje, identidad, economía, filosofía, historia, religión y muchas otras cosas más…

En esta era que nos empuja a la especialización extrema, la gastronomía se rebela como un saber total, integrador. En un solo plato conviven la física del calor, la química de las reacciones, la matemática de las proporciones y la biología de lo que nutre. Pero también se manifiestan siglos de historia, decisiones económicas, estructuras sociales, expresiones artísticas y dilemas éticos e incluso religiosos. Comer, en definitiva, es pensar el mundo con MAYÚSCULAS.

Este discurso de entrada en esta Real Academia de Doctores es un viaje a través de los muchos rostros de la gastronomía. Una travesía por los territorios del conocimiento donde el alimento no es solo materia, sino metáfora. Donde cocinar es también contar, conectar y transformar. Y donde el saber académico puede y debe dialogar con la vida cotidiana a través de un lenguaje tan universal como es el lenguaje del gusto.

Invito a este recorrido desde la convicción de que la gastronomía no es un saber menor ni periférico como alguno pudiera pensar, sino un crisol donde todas las ciencias, que esta Real Academia aglutina en gran medida en los muchos Doctores que la forman, encuentran su reflejo. Porque cuando uno se sienta a la mesa, se sienta también frente a la historia, frente a la economía, frente a las ciencias, incluso las llamadas ciencias exactas, y en definitiva frente así mismo.

 

Seguir el evento en directo

Podrá seguir el evento en directo desde esta misma página.

#AcademicosRAED
#inspirandoElConocimiento

Organiza:

Real Academia Europea de Doctores RAED
Fundación RAED

Con la colaboración de:

Generalitat de catalunya
AECOC

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies